Biografía de Pedro Laín Entralgo (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Pedro Laín Entralgo

(15/02/1908 - 05/06/2001)

Pedro Laín Entralgo


Pedro Laín Entralgo

Filósofo, médico y escritor español



"Contra la sentencia 'mis amigos son los mejores', oponer esta aspiración permanente: 'Que los mejores sean mis amigos'".
Pedro Laín Entralgo


Pedro Laín Entralgo nació el 15 de febrero de 1908 en Urrea de Gaén (Teruel).

Hijo y nieto de médico rural.

Cursó estudios de Medicina y Química en la Universidad de Valencia. Fue catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad Central de Madrid e incluso rector de esta entre 1951 y 1956.


Fiel seguidor del pensamiento de José Ortega y Gasset y Xavier Zubiri, su contribución más significativa fue la elaboración de una antropología filosófica que integra la biología, la fisiología y la neurología.

Para él, la "antropología de la esperanza" es un intento de analizar los mecanismos originales del "esperar" humano. Además, estudió la realidad y los supuestos metafísicos y fisiológicos del "otro", elementos fundamentales en la constitución de todo "encuentro", aspecto central en la vida humana.

Sus primeros ensayos abordaron los problemas de la medicina como un ámbito idóneo para la realización de sus ideales humanistas. Esto se refleja en obras como Medicina e historia (1941) y La relación médico-enfermo, historia y teoría (1964), donde recibió la influencia del doctor y filósofo Gregorio Marañón en su metodología intelectual y en la formulación de su credo moral.

La extensa obra de Laín Entralgo incluye también estudios sobre lo que denomina la "metafísica intramundana", el problema de la realidad y el problema de la persona. En la década de 1940 adoptó una postura de relativa modernización con títulos como Sobre la cultura española (1943), Las generaciones en la historia (1945) y España como problema (1949). Posteriormente, mostró su interés por los temas antropológicos, publicando obras como La espera y la esperanza (1957), Teoría y realidad del otro (1961) y Antropología médica (1984). En Descargo de conciencia (1976), escribió su autobiografía en el contexto de la transición de la dictadura a la democracia.


Ejerció como director de la Real Academia Española desde 1982 hasta 1987. En 1989 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Estuvo casado con Milagros Martínez Prieto, de quien enviudó en 1993 y con quien tuvo dos hijos, Milagros y Pedro.

Pedro Laín Entralgo falleció en Madrid el 5 de junio de 2001.


Obras seleccionadas

Medicina e historia (1941)
Las generaciones en la historia (1945)
La historia clínica (1949)
Historia de la Medicina moderna y contemporánea (1954)
España como problema (1956)
La espera y la esperanza (1957)
Teoría y realidad del otro (1961)
La relación médico enfermo, historia y teoría (1967)
La medicina hipocrática (1970)
Sobre la amistad (1972)
Antropología médica (1984)

*buscabiografias.com

Biografía de Pedro Laín Entralgo

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1174/Pedro%20Lain%20Entralgo
Publicación: 19/04/2001
Última actualización: 15/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025